“Los caminos del tarwi y la integración andina: Bolivia, Perú y Ecuador”, es un foro virtual para aproximarnos a la protección, procesamiento, comercialización, consumo y protección genética del tarwi o chocho, leguminosa que integra a los países andinos de Bolivia, Perú y Ecuador. Los foros virtuales son un espacio de actualización de conocimientos, articulación e intercambios entre profesionales, técnicos, productores, estudiantes y personas interesadas, que quieren profundizar e investigar temas de desarrollo rural. Al ser el tarwi un cultivo andino donde los países de producción y consumo se encuentran circunscritos a las regiones altiplánicas de Bolivia Ecuador y Perú es de suma importancia ampliar la conversación acerca de su problemática de manera comparada.
El Foro es un pretexto para debatir la producción de leche en Bolivia en un contexto de constante cambio del precio internacional de la leche.Esta convocada la comunidad Interaprendizaje del IPDRS, técnicos de Swisscontact y CIPCA y expertos vinculados a la actividad lechera en Bolivia para generar reflexiones y alternativas que fortalezcan la actividad lechera en el país. Modera el foro vitual Abel Rojas, ingeniero agrónomo, experto en el tema lechero y coordinador de ALTAGRO.
Página 2 de 2