La segunda versión del Curso de Planificación, seguimiento, evaluación de proyectos para la economía campensina indígena inicia el 11 de julio y se extenderá hasta el 5 de septiembre.

 El objetivo del curso es desarrollar herramientas teórico – prácticas para la planificación, seguimiento y evaluación (PSE) de proyectos que fortalezcan la economía campesino-indígena y sus territorios en un contexto de afirmación y apuesta por el campo y sus sujetos como alternativa de vida y de una nueva economía.

La metodología del curso promete que cada participante, a lo largo de seis semanas genere un perfil de proyecto y plan de negocio en retroalimentación con el equipo docente del curso. Además, lo novedoso de este curso es una unidad que revisará los planes de negocios para la gestión de emprendimientos económicos rurales como parte de los proyectos, este ajuste se realizó después de un análisis a la primera versión que realizaron el coordinador del curso Lorenzo Soliz y los docentes José Maguiña y Oscar Bazoberry.

Las inscripción al curso se pueden hacer en línea, visitando la página interaprendizaje: https://goo.gl/NMQ57I

CONTÁCTATE CON NOSOTROS
IPDRS
CIDES
Tomás Frías
UPEA
UMSA
Bolivia Rural
ICCO
BROT
MRxT

CONTACTO

Av. 20 de octubre Nº 2396, casi esq. Belisario
Salinas | Edif. María Haydee, piso 12 * Sopocachi
Telf. 591-2-2115952, int. 108
casilla 9052
interaprendizaje@ipdrs.org
La Paz - Bolivia

SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

(+591) 77548376
Diseñado por Bolivia Rural 2025 Campo Virtual por la Tierra y el Desarrollo - Interaprendizaje